top of page

Oncocaracas: Preocupación por el aumento de la carga mundial de cáncer y la necesidad de atención médica.

Actualizado: 11 jul 2024

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y su impacto es el aumento de la carga mundial de cáncer y la necesidad de atención médica. Según un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se diagnosticaron 20 millones de nuevos casos de cáncer y se estima que la cifra aumentará a 35 millones para el año 2050.


en 2022 se diagnosticaron 20 millones de nuevos casos de cáncer y se estima que la cifra aumenten 2022 se diagnosticaron 20 millones de nuevos casos de cáncer y se estima que la cifra aumentará a 35 millones para el año 2050.ará a 35 millones para el año 2050.
Aumento del cáncer en 2022 se diagnosticaron 20 millones de nuevos casos de cáncer y se estima que la cifra aumentará a 35 millones para el año 2050.


Un panorama complejo:


Este panorama es particularmente preocupante para los países de ingresos bajos y medios, donde se concentra la mayor parte de la carga de la enfermedad. Las desigualdades también se observan dentro de los países, con las poblaciones marginadas y desfavorecidas que tienen menos probabilidades de acceder a la detección temprana, el diagnóstico y el tratamiento adecuados.


Los tipos de cáncer más comunes:


Los tipos de cáncer más comunes varían según la región, pero a nivel mundial, los 10 tipos más frecuentes son:

  1. Cáncer de pulmón

  2. Cáncer de mama femenino

  3. Cáncer colorrectal

  4. Cáncer de próstata

  5. Cáncer de estómago

  6. Cáncer de hígado

  7. Cáncer de cuello uterino

  8. Cáncer de tiroides

  9. Cáncer de vejiga urinaria

  10. Linfoma no Hodgkin


Factores de riesgo y prevención:


Los factores de riesgo más comunes del cáncer son el tabaquismo, el consumo de alcohol, la mala alimentación, la inactividad física y la exposición a infecciones como el virus del papiloma humano (VPH) y la hepatitis B.

Si bien algunos factores de riesgo, como la edad o la predisposición genética, no son modificables, existen medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar cáncer, tales como:


  • No fumar: El tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en el mundo y está asociado con varios tipos de cáncer, incluyendo el de pulmón, boca, garganta, esófago, vejiga urinaria y riñón.

  • Reducir el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de hígado, boca, garganta, esófago, mama y colorrectal.

  • Mantener una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, y baja en carnes rojas, carne procesada, azúcares y grasas saturadas, puede ayudar a reducir el riesgo de varios tipos de cáncer.

  • Practicar actividad física regularmente: La actividad física regular ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de cáncer de colon, mama y endometrio.

  • Vacunarse: Las vacunas contra el VPH y la hepatitis B pueden ayudar a proteger contra el cáncer de cuello uterino y de hígado, respectivamente.

  • Realizarse pruebas de detección temprana: Las pruebas de detección temprana, como la mamografía para el cáncer de mama y la colonoscopia para el cáncer de colon, pueden ayudar a detectar la enfermedad en sus primeras etapas, cuando el tratamiento es más eficaz.


En oncoCaracas, sumamos atención médica contra el cáncer


Promovemos mejores servicios contra el cáncer
Red Oncocaracas
  • Brindar información precisa y actualizada sobre el cáncer en nuestro Proyecto “Ruta Anticáncer”

  • Aportar la afiliación gratuita a la Red de Afiliación de Oncocaracas 

  • Promover la prevención del cáncer a través de campañas de educación y sensibilización.

  • Ofrecer diagnósticos y tratamientos de cáncer de alta calidad.

  • Manejar servicios integrales para pacientes y pesquisas.



A pesar de la complejidad, existen motivos para el optimismo. Los avances en la investigación y el desarrollo de nuevos métodos de prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer ofrecen gran esperanza para el futuro.


Juntos, podemos hacer la diferencia en la lucha contra el cáncer.


Referencias:

 
 
 

Comentários


bottom of page